domenica 26 aprile 2015




       HISTORIA DE LA CIUDAD DE "VOLUBILIS"

Volúbilis es una antigua ciudad romana donde se encuentran los restos arqueológicos mejor conservados y más visitados de Marruecos.
La zona fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.
Las excavaciones muestran que los primeros habitantes de la ciudad fueron los cartagineses en el siglo III a.C. Posteriormente, en el año 42 d.C., la ciudad fue anexionada al Imperio Romano.
La ciudad romana llegó a contar con más de 20.000 personas dedicadas en su mayoría al cultivo del trigo, ya que la producción la ordenaba Roma. Volúbilisformó parte del Imperio Romano hasta finales del siglo III, cuando quedó en manos de bereberes, griegos, sirios y judíos.




En esta ciudad, al existir una trama anterior, la traza del cardus está difusa, no así la del decumanus, que se aprecia perfectamente.
Una muralla muy presente rodeaba la ciudad entera.
La ciudad se organizaba en la dirección este – oeste, alrededor de su decumani maximus, donde se situaban las viviendas y los palacios, zona que podríamos considerarla residencial, y en la dirección norte - sur donde se situaban los edificios públicos, como el foro, la basílica, las termas, el templo y el capitolio. 




Foro, Basílica y Templo de Júpiter: Situados en la parte alta de Volúbilis, estos tres lugares eran el centro de la vida pública de la ciudad.
Termas: Aunque su estado es bastante descuidado, aún se puede apreciar el sistema de calefacción utilizado por las termas romanas. A su lado se encuentran las letrinas comunales.
Arco de Caracalla: Construido en mármol en el año 217 en honor al emperador y su madre. Cuando se construyó estaba coronado por una cuadriga de bronce.






FUENTES UTILIZADAS :


- Apuntes proprios de la asignatura



-http://www.fez.net/volubilis


-whc.unesco.org


-http://wikimapia.org/


Nessun commento:

Posta un commento